Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo,...
septiembre 24, 2025
Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo, celebra las leyendas de Guanajuato.
La Secretaría de Turismo y el Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR) han unido fuerzas para presentar “Halloween Zoo”, un evento que revive las leyendas de Guanajuato de una manera innovadora. Este festival, que tiene lugar en el Zoológico de León, se ha consolidado como un espacio de entretenimiento y suspenso que acerca las ricas tradiciones orales del estado a nuevas generaciones.
Esta iniciativa no solo celebra la cultura guanajuatense, sino que también preserva la memoria colectiva del estado, a través de un recorrido inmersivo. El evento presenta narraciones emblemáticas como las de Las Momias de Guanajuato, el Callejón del Beso, el Cochero sin Cabeza de León y el Fantasma de la Terminal en Jaral del Progreso, entre muchas otras.
Con una proyección de más de 50 mil asistentes, “Halloween Zoo” demuestra el gran interés del público por experiencias que combinan cultura e historia. Este festival ha registrado un crecimiento notable año tras año, lo que lo convierte en uno de los eventos más importantes de León durante la temporada. El aumento en la afluencia beneficia directamente a la economía local, impulsando la ocupación hotelera y generando empleos.
La iniciativa busca posicionar a Guanajuato como un destino ideal para el turismo temático. Eventos de este tipo no solo fortalecen el tejido social, sino que también generan un dinamismo económico significativo, consolidando al estado como un líder en la creación de productos turísticos innovadores.
El festival “Halloween Zoo” es una plataforma que muestra que las leyendas de Guanajuato siguen vivas y pueden sorprender a visitantes de todas las edades. Al combinar la diversión con la cultura, se crea una experiencia única que emociona y educa al público.
Guanajuato reafirma su liderazgo en el sector turístico al ofrecer una propuesta que destaca su identidad cultural. La iniciativa es un ejemplo claro de cómo la tradición y la innovación pueden fusionarse para crear productos turísticos que no solo atraen a visitantes, sino que también fomentan un profundo aprecio por la herencia cultural del estado.