El tapete monumental Uriangato, “La Octava Noche”, combina el...
octubre 29, 2025
El tapete monumental Uriangato, “La Octava Noche”, combina el arte efímero con la celebración del Día de Muertos.
El arte efímero ha vuelto a transformar el Jardín Principal de Uriangato con la majestuosa creación del tapete monumental Uriangato titulado “La Octava Noche”. Esta impresionante alfombra, inspirada en la popular película Coco y la rica iconografía del Día de Muertos, se ha convertido en un foco de color y tradición en la capital del arte efímero.
La obra, que rinde un emotivo homenaje a la memoria y la cultura mexicana, está elaborada meticulosamente con materiales naturales y tintes de vivos colores. Actualmente, puede ser admirada en la zona peatonal del Jardín Principal, atrayendo tanto a residentes como a visitantes que buscan experimentar la tradición de una manera visualmente impactante.
El tapete “La Octava Noche” no solo celebra la festividad de los fieles difuntos, sino que también refuerza la identidad y el orgullo del municipio. Los artistas detrás de esta creación expresaron su satisfacción por participar en la iniciativa impulsada por el presidente municipal Juan Carlos Amigo, destacando el amor y el corazón depositados en cada detalle del diseño.
Según los creadores, fue un gusto poder “llenar de color, tradición y amor este espacio”, dedicando la obra a su “bello Uriangato”. Este tipo de proyectos comunitarios subraya el papel del arte como un vehículo para la cohesión social y la expresión cultural.
Con la exhibición de este tapete monumental Uriangato, la ciudad consolida su merecido título como capital del arte efímero. Esta vocación atrae a miles de asistentes anualmente, estableciendo a Uriangato como un punto de encuentro esencial para quienes aprecian la belleza de las creaciones temporales y la celebración de la vida a través del color y la memoria colectiva.
La alfombra no solo decora el espacio público, sino que también sirve como un poderoso recordatorio de la forma única en que México y, en particular, Uriangato, celebran la vida honrando a sus muertos.
Fuente: Tv4 noticias