El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, señaló que las autoridades estatales y municipales de Teuchitlán, Jalisco, incurrieron en al menos 15 omisiones en la investigación sobre los presuntos campos de exterminio hallados en el Rancho Izaguirre. La FGR ha tomado el control del caso para profundizar en las indagatorias.
Te puede interesar Catalogan 493 indicios de campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco
FGR señala múltiples omisiones en el caso Teuchitlán
El pasado 5 de marzo, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó del hallazgo de tres presuntos campos de exterminio en el Rancho Izaguirre, que habrían sido utilizados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para actividades de adiestramiento, confinamiento y exterminio.
Gertz Manero detalló que las autoridades locales no realizaron una revisión exhaustiva del inmueble ni aseguraron el sitio tras el hallazgo. La FGR identificó las siguientes omisiones clave:
- No hubo rastreo de indicios o huellas en las investigaciones realizadas entre septiembre y octubre del año pasado.
- No se registraron debidamente las prendas de vestir y calzado encontrados en el sitio.
- No se procesaron los vehículos hallados, de los cuales tres fueron robados posteriormente.
- No se solicitó intervención inmediata de la FGR por el uso de armas de alto calibre y por delincuencia organizada.
- No se realizó una inspección total y exhaustiva del inmueble.
- No se identificaron las huellas dactilares halladas en el sitio.
- Seis meses después, no hay un dictamen definitivo sobre la antigüedad e identidad de los restos encontrados.
- No se realizaron análisis físicos y químicos para vincular las zanjas con posibles actividades crematorias.
- No se establecieron vínculos entre las autoridades locales y los cárteles que operan en la región, a pesar de declaraciones de víctimas.
- No se integraron carpetas locales en la investigación.
- No se dio seguimiento a declaraciones sobre las prendas encontradas, que habrían sido utilizadas por los delincuentes.
- El inmueble quedó abandonado y sin protección tras el hallazgo.
- No se identificó la posesión legal del inmueble.
- No se tomaron declaraciones del presidente municipal, el secretario general y el jefe de seguridad pública sobre la seguridad en el sitio.
- No se levantaron testimonios de vecinos ni de posibles involucrados.
La FGR asume el control de la investigación
El fiscal Gertz Manero solicitó a las autoridades estatales entregar con urgencia los peritajes definitivos y todas las actuaciones vinculadas al caso para que la FGR continúe con la investigación. La fiscalía federal determinará las responsabilidades por las omisiones detectadas.
Fuente El Universal