Estado

Tren de pasajeros Guanajuato es el impulso económico regional

Inversión federal de $100,000 millones detonará el Tren de pasajeros...

noviembre 25, 2025

Inversión federal de $100,000 millones detonará el Tren de pasajeros Guanajuato impulso económico en el corredor industrial.

El estado de Guanajuato se prepara para un significativo detonante económico con la inminente construcción del nuevo tren de pasajeros. Este proyecto ferroviario, impulsado por una inversión federal de aproximadamente 100,000 millones de pesos, se alinea con la visión nacional 2025-2030 para potenciar la movilidad y el desarrollo regional. El tren busca beneficiar directamente al corredor industrial y conectar los principales destinos turísticos de la entidad.

Según Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública del estado, la obra generará un impulso económico en múltiples sentidos a lo largo de las futuras estaciones. La gestión del gobierno estatal fue clave para extender la ruta más allá de Irapuato, logrando incluir al municipio de León en el recorrido final.

Ruta clave: 108 kilómetros de desarrollo

La ruta confirmada del tren abarca una distancia total de 108 kilómetros. Incluirá estaciones estratégicas en Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Villagrán, Salamanca e Irapuato. Esta conexión creará una columna vertebral de movilidadesencial para el desarrollo regional, uniendo el corazón industrial con los destinos turísticos.

El proyecto, que forma parte de la primera etapa de expansión ferroviaria 2025-2030, se basa en estudios de demandaenfocados en ciudades con vínculos económicos y viajes cotidianos por trabajo o estudio, especialmente en el corredor Querétaro-Celaya-Irapuato. El objetivo es potencializar estas relaciones poblacionales e industriales.

Adjudicación, plazos y obras complementarias

Los Tramos I y II del proyecto han sido adjudicados a la empresa Mota-Engil México. La firma portuguesa será responsable del diseño y la construcción de más de 100 kilómetros de vía, incluyendo viaductos. Se espera que el tren esté operando completamente a finales del 2027. Se promoverá activamente la contratación de mano de obra y la participación de empresas locales de Guanajuato en esta magna obra de infraestructura.

Adicionalmente, se están planificando obras complementarias en colaboración con los municipios. Estas iniciativas se centran en el tema de la movilidad, analizando la infraestructura adicional necesaria, como vialidades, para garantizar una óptima conexión de los usuarios con las futuras estaciones del tren. La administración prioriza obras con un alto impacto social que transformen la calidad de vida de los ciudadanos.

Fuente: El economista

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico