Nacional

Tren Maya: terminales multimodales implicarán deforestación de 360 hectáreas de selva

Construcción de terminales de carga en Cancún y Progreso...

mayo 12, 2025
Deforestación Tren Maya carga

Construcción de terminales de carga en Cancún y Progreso requerirá desmonte de selva, según Manifestaciones de Impacto Ambiental.

Impacto Ambiental por Terminales de Carga

La construcción del ramal de carga del Tren Maya conllevará la deforestación de al menos 360 hectáreas adicionales de selva. Esta deforestación se debe a la edificación de dos terminales intermodales, una ubicada en Cancún, Quintana Roo, y la otra en Progreso, Yucatán. El Financiero tuvo acceso a las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) de ambas terminales multimodales, documentos que detallan el desmonte de vegetación selvática necesario para la construcción de las instalaciones destinadas al manejo de mercancías.

Te puede interesar ¿Derrame de Petróleo de Pemex Afecta Áreas Naturales de Tabasco? Esto es lo que se Sabe

Mayor Deforestación en Terminal de Cancún

Según la solicitud realizada por el Tren Maya, proyecto a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la terminal multimodal de Cancún será la que genere la mayor deforestación, con la previsión de desmontar 259.5 hectáreas de selva. El ejército justificó la obra argumentando que el tren de carga impulsará el desarrollo económico y la eficiencia logística en la región. En el documento, la paraestatal señala que el transporte ferroviario de carga ofrece ventajas significativas en términos de capacidad, eficiencia energética y menor impacto ambiental en comparación con el autotransporte y el transporte aéreo. La terminal multimodal de carga en Cancún, que se ubicará cerca de las vías del Tren Maya en dirección al aeropuerto, contempla la construcción de al menos 28 edificaciones, incluyendo alojamientos para la Guardia Nacional y tripulantes, edificio aduanal, almacén de residuos peligrosos, estación de bomberos, planta potabilizadora y zona de abastecimiento de combustibles.

Afectación a la Fauna y Medidas de Mitigación

En la zona donde se construirá la terminal multimodal de Cancún, se han identificado 59 especies de vertebrados terrestres, siendo las aves el grupo más numeroso con 40 especies. La deforestación impactará directamente a esta fauna. A pesar de esto, el gobierno justifica la obra por la generación de empleos temporales y permanentes. Como medidas de mitigación, se plantea la reinstalación de especies y un programa de ahuyentamiento similar al utilizado en la construcción del tren de pasajeros. Para la terminal multimodal de Progreso, la deforestación estimada es de al menos 104 hectáreas, donde también las aves son la especie más abundante. El plan de remediación incluye un programa de ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna silvestre antes y durante la ejecución del proyecto. Además de las terminales multimodales, se construirán nueve estaciones para el transporte de carga y centros logísticos aledaños, así como Centros de Atención para Turistas y estaciones de generación eléctrica, lo que anticipa afectaciones ambientales continuas.

Fuente El Financiero

RELACIONADAS

Únete a la comunidad

Para recibir información de Ojo Cívico